
Año: 2013
Director : Zack Snyder
Por: Cesar Cortez G.
Las personas ligadas a los comics tendrán, para toda la vida creo, un sitio especial para el año del 2008, ya que este período fue un antes y un después para el universo de los superhéroes. Aquí se vio que ellos podían ser tratados con seriedad y no como solo mero espectáculo para las masas. Es así que llega la nueva gran aventura del superhéroe más querido y respetado por todos, obviamente hablo de Superman, El hombre de acero.
Hablar o decir algo del origen de Superman a estas alturas sería algo bien aburrido, porque mal que bien, creo que la gran mayoría lo podría decir con sus propias palabras y el resultado sería siempre el mismo. Eso como tema de fondo. Pero de lo que si se puede hablar, y es justo lo que vamos a hacer, es la dirección y enfoque a la que apunta la trama de la historia, y de lo que estoy seguro, es que esta aventura número seis de nuestro héroe, no defrauda para nada.
Para empezar, hay que sacar de nuestras mentes, con el debido respeto que se merece a las cuatro adaptaciones de Superman de Christopher Reeve, y sobre todo, y esta vez sin respeto, a ese remake malintencionado de “Superman Regresa” del 2006. Lo que hemos visto es una historia fresca, nueva, con conflictos y dudas. Es inevitable no mencionar a Batman, El caballero de la noche, sobre todo si su director y guionista están involucrados en este proyecto, ya que este film, como dije al principio, fue el que rompió las brechas de lo que estábamos viendo sobre los superhéroes hasta la fecha. Ahora se les ve distintos porque, y ya era hora, que tomaran sus historias de manera seria y no solo ir al cine por dos horas y llenar todo de efectos especiales. Ya no solo es entretenimiento para los niños o jóvenes, sino que los adultos también lo pueden disfrutar, y de qué manera. Christopher Nolan hace las veces de productor, pero siempre secundado por David Goyer como guionista y claro, bajo la dirección de Zack Snyder han creado un nuevo Superman, acorde con los tiempos actuales y dejando de lado esa “moralidad” que nos tenía acostumbrado el Hombre de Acero, para convertirse en un ser humano más del siglo 21.
Siguiendo con lo anterior, podemos entender que la película va a tener casi el mismo plan que Batman, solo que esta vez es Superman, y tal vez ese sea el punto flaco del film. No estoy diciendo que la historia sea pobre o que no funciona, solo que la gente empieza a sugestionarse sobre lo que esta apunto de ver. Y no es nada de eso, al contrario, es inteligente y por momentos quiere igualar en estética al “Caballero de la Noche”, pero dista un poco de su “predecesor”. Christopher Nolan y compañía han hecho un gran trabajo analizando los complejos de Clark Kent / Superman para llevarlo por todo lo alto a la pantalla grande. Como dato, habría que mencionar que Warner junto con Dc Comics le está ganando la pulseada a Marvel en el trato de sus historias.
La película es muy inteligente al mostrar flashbacks que tiene Clark Kent de su juventud. Desde que descubre poco a poco sus poderes y lo que puede hacer, hasta tener ese poder decisión de saber utilizarlos en el momento adecuado y controlarlos en otro. Todo esto gracias a la guía que posee de sus padres adoptivos Jonathan y Martha, que le enseñan todos los valores que se le puede dar a un hijo, sobre todo si es extraterrestre. Lo segundo es que vemos, por fin, a Kriptón en todo su esplendor. Su arquitectura, su gente, su naturaleza. Un gran avance definitivamente comparado con el Kriptón del primer Superman. Y en tercer lugar las escenas de acción de la mitad en adelante están bien logradas, acompañados junto con el villano de turno Zod y su ejecito de Kriptonianos.
Henry Cavill cumple con el rol de Superman, aunque a veces pareciera que se le acercara al personaje que hizo Tom Welling en la recordada serie “Smallville”. Cosa que no disgusta tampoco, pero que en las próximas secuelas se podría evitar. Michael Shannon como Zod también cumple con su papel, hasta que se le nota un poco sobreactuado en los instantes más importantes de la película. En cuanto a los roles secundarios, bien Russell Crowe como Jor-El, se le notó fresco y sobretodo comprometido con tamaña responsabilidad, mientras que Amy Adams como Lois Lane no luce en toda su dimensión. El papel en el fondo lo pudo hacer cualquier actriz y el resultado hubiera sido el mismo. Mención aparte para Kevin Costner y Diane Lane como los Kent. Cumplen a cabalidad con su rol de padres del Hombre de Acero.
Alguien podría decir que Christopher Nolan “lo hizo otra vez”, pero en el fondo hay cosas por corregir, y espero que se de en las futuras secuelas, porque más de una de hecho habrá. Solo nos queda decir, “bienvenido Superman…del siglo 21”
Calificación: 3.2 de 5